Hoy termina la cincuentena pascual, el espacio festivo que celebra el misterio de nuestra salvación por medio de la muerte y glorificación de Jesucristo. En este día de la Cincuentena o Pentecostés, los judíos conmemoran la entrega de la ley en el Sinaí y los cristianos celebran la entrega de …
Read More »Miércoles de la Octava de Pascua
Hch 3, 1-10 Sl 104 Lc 24, 13-35 1.- Oración colecta «Oh Dios, que todos los años nos alegras con la solemnidad de la resurrección del Señor, concédenos, a través de la celebración de estas fiestas, llegar un día a la alegría eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que …
Read More »«Voces de ALELUYA». Recomendaciones para el canto en Pascua (Lista de cantos)
SI LA CUARESMA era un tiempo de austeridad y silencio musical, la pascua es el tiempo de realce musical, de abundancia y florecimiento del canto. Es un tiempo de alegría y de gozo para entonar cantos de fiesta en honor de Cristo resucitado. No cantemos cualquier canto, algunos cantos, ni de …
Read More »Oración para el Lunes de la Octava de Pascua
Hch 2, 14. 22-33 Sl 15 Mt 28, 8-15 Oración colecta «Señor Dios, que por medio del bautismo haces crecer a tu Iglesia, dándole siempre nuevos hijos, concede a cuantos han renacido en la fuente bautismal vivir siempre de acuerdo con la fe que profesaron. Por nuestro Señor Jesucristo, tu …
Read More »Octava de pascua
Con el Domingo de Resurrección comienza los cincuenta días del tiempo pascual que concluye en Pentecostés. La Octava de Pascua se trata de la primera semana de la Cincuentena; se considera como si fuera un solo día, es decir, el júbilo del Domingo de Pascua se prolonga ocho días seguidos. …
Read More »Martes de la Octava de Pascua
Hch 2, 36-41 Sl 32 Jn 20, 11-18 1.- Oración colecta «Tú, Señor que nos has salvado por el misterio pascual, continúa favoreciendo con dones celestes a tu pueblo, para que alcance la libertad verdadera y pueda gozar de la alegría del cielo, que ya ha empezado a gustar en …
Read More »¿QUÉ SE PUEDE CANTAR EN MISA?
No cantamos en Misa; cantamos la Misa. Por eso, no puede cantarse cualquier cosa durante una Celebración Eucarística. Los textos que aparecen en el Misal Romano, ya sean del ordinario de la Misa (Kyrie, Gloria, Santo, Padrenuestro, Cordero de Dios) o del propio del día (oraciones colecta, sobre las ofrendas, …
Read More »Conmemoración de los fieles difuntos
La Iglesia, ya desde sus mismos orígenes, vive con la convicción de su comunión con los fallecidos y por ello ha mantenido con gran piedad la memoria de los difuntos. La comunión de los que aún «peregrinan» en la tierra con los fieles que han muerto se consolida en la …
Read More »La Iglesia celebra la fiesta litúrgica de la Solemnidad de todos los santos
Solemnidad de todos los Santos. Se llaman santos a aquellos que se han dedicado a que su propia vida le sea lo más agradable a Dios El Día de Todos los Santos, también conocido como la Solemnidad de Todos los Santos, o víspera de Todos los Santos, es una fiesta …
Read More »¿Sabes qué es la palabra Epíclesis?
El vocablo epíclesis proviene del griego epíklesis, que quiere decir invocación. Es el momento en el cual se invoca al Espíritu Santo para que santifique las ofrendas de pan y vino que hemos presentado. Por eso en ese momento el sacerdote extiende e impone las dos manos sobre las ofrendas. Así como el Espíritu …
Read More »